
Cinta vaginal libre de tensión para la incontinencia urinaria
Cabestrillo retropúbico; Cabestrillo obturadorLa colocación de la cinta vaginal libre de tensión es una cirugía para ayudar a controlar la incontinencia urinaria de esfuerzo. Esto es el escape de orina que ocurre cuando usted se ríe, tose, estornuda, levanta objetos o hace ejercicio. La cirugía ayuda a cerrar la uretra y el cuello de la vejiga. La uretra es el conducto que lleva la orina desde la vejiga al exterior. El cuello de la vejiga es la parte de la vejiga que conecta a la uretra.
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Es una afección que se presenta cuando hay escape de orina de la vejiga durante una actividad física o esfuerzo. Puede ocurrir al toser, estornudar,...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDescripción
A usted le aplican ya sea anestesia general o raquídea antes de comenzar la cirugía.
Anestesia general
Es un tratamiento con ciertos medicamentos que lo ponen en un estado similar al sueño profundo de manera que usted no siente dolor durante la cirugía...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRaquídea
Las anestesias raquídea y epidural son procesos para aplicar medicamentos que insensibilizan partes del cuerpo para bloquear el dolor. Estos se apli...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Con la anestesia general, usted estará dormida y no sentirá ningún dolor.
- Con la anestesia raquídea, estará despierta, pero insensibilizada de la cintura para abajo y no sentirá dolor.
Se le coloca un catéter (sonda) en la vejiga para drenar la orina de dicho órgano.
Catéter
Es una sonda que se coloca en el cuerpo para drenar y recolectar orina de la vejiga.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe hace un pequeño corte (incisión) quirúrgico dentro de su vagina. Se hacen dos cortes pequeños en el abdomen justo por encima de la línea de crecimiento del vello púbico o dentro de cada muslo interno cerca a la ingle.
Una cinta sintética (malla artificial) especial se pasa a través de la incisión en la vagina. Posteriormente, la cinta se ubica por debajo de la uretra. Un extremo de la cinta se pasa a través de una de las incisiones del abdomen o una de las incisones en el muslo interior. El otro extremo se pasa a través de la otra incisión abdominal o del muslo interior.
El cirujano ajusta luego la tensión (rigidez) de la cinta lo suficiente para brindarle soporte a la uretra. Esta cantidad de soporte es la razón por la cual la cirugía se denomina libre de tensión. Si no le aplican anestesia general, le pueden pedir que tosa. Esto es para revisar la tensión de la cinta.
Después de ajustar la tensión, los extremos de la cinta se cortan a nivel de la piel en las incisiones. Las incisiones se cierran. A medida que va sanando, el tejido cicatricial que se forma en las incisiones sostendrá los extremos de la cinta en su lugar, de manera que la uretra tenga soporte.
La cirugía tarda aproximadamente 2 horas.
Por qué se realiza el procedimiento
La cinta vaginal libre de tensión se coloca para tratar la incontinencia urinaria de esfuerzo.
Antes de hablar de la cirugía, su proveedor de atención médica le pedirá que ensaye con reentrenamiento vesical, ejercicios de Kegel, medicamentos u otras opciones. Si usted intentó esto y aún está teniendo problemas con el escape de orina, la cirugía puede ser su mejor opción.
Riesgos
Los riesgos de cualquier cirugía son:
-
Sangrado
Sangrado
Se refiere a la pérdida de sangre. El sangrado puede ser: Dentro del cuerpo (internamente) Fuera del cuerpo (externamente) El sangrado se puede pres...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Problemas respiratorios
Problemas respiratorios
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección en la incisión quirúrgica o abertura de esta
-
Coágulos sanguíneos en las piernas
Coágulos sanguíneos
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Otra infección
Los riesgos de esta cirugía son:
- Lesionar los órganos cercanos. Cambios en la vagina (prolapso vaginal en el cual la vagina no está en el lugar apropiado).
- Daño a la uretra, la vejiga o la vagina.
- Erosión de la cinta contra los tejidos normales circundantes (uretra o vagina).
-
Fístula (conducto anormal) entre la vejiga o la uretra y la vagina.
Fístula
Es una conexión anormal entre dos partes del cuerpo, como un órgano o un vaso sanguíneo y otra estructura. Generalmente, las fístulas son el product...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Vejiga irritable, lo que provoca la necesidad de orinar más a menudo.
- Puede resultar más difícil vaciar la vejiga o puede necesitar el uso de un catéter. Esto puede requerir una cirugía adicional.
- Dolor en el hueso púbico.
- El escape de orina puede empeorar.
- Se puede presentar una reacción a la cinta sintética.
- Dolor al tener relaciones sexuales.
Antes del procedimiento
Dígale a su cirujano o enfermera si:
- Está o podría estar embarazada
- Está tomando algún medicamento, incluyendo medicamentos, suplementos o hierbas que compró sin una receta
- Ha estado bebiendo mucho alcohol, más de 1 o 2 tragos al día
Planificación para su cirugía:
- Si tiene diabetes, enfermedad cardíaca u otra afección médica, su cirujano puede pedirle que vea al proveedor que la trata por estas afecciones.
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad cardíaca
Es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La cardiopatía coronaria (CC) también se conoce como arter...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si fuma, es importante que disminuya el consumo o deje el hábito. Fumar puede retrasar la curación y aumentar el riesgo de coágulos de sangre. Pídale ayuda a su proveedor para dejar de fumar.
Fumar puede retrasar la curación y aume...
Dejar el cigarrillo y otros productos de la nicotina, incluyendo los cigarrillos electrónicos, antes de una cirugía puede mejorar su recuperación y e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDejar de fumar
Existen muchas maneras para dejar de fumar. También hay recursos para ayudarlo. Su familia, amigos y compañeros de trabajo pueden servir como apoyo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si es necesario, prepare su casa para facilitar la recuperación después de la cirugía.
Prepare su casa
Preparar la casa después de que ha estado en el hospital con frecuencia requiere mucha preparación. Prepare su casa para hacerse la vida más fácil y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pregúntele a su cirujano si necesita que alguien la lleve a casa después de su cirugía.
Durante la semana antes de su cirugía:
- Le pueden pedir que deje de tomar temporalmente medicamentos que impiden la coagulación de la sangre. Estos medicamentos se denominan anticoagulantes. Esto incluye medicamentos de venta libre y suplementos como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y vitamina E. Muchos medicamentos recetados también son anticoagulantes.
- Pregúntale a su cirujano qué medicamentos aún debería tomar el día de la cirugía.
- Informe a su cirujano acerca de cualquier enfermedad que pueda tener antes de su cirugía. Esto incluye COVID-19, un resfriado, gripe, un brote de herpes u otra enfermedad. Si se enferma, es posible que su cirugía se posponga.
COVID-19
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria que causa fiebre, tos y dificultad respiratoria, pero se pueden presenta...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoResfriado
El resfriado común en la mayoría de los casos causa rinorrea o secreción nasal, congestión nasal y estornudo. Asimismo, es posible que se presente d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoGripe
La gripe (influenza) es una infección viral respiratoria que causa fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos. Se propaga fácilmen...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El día de la cirugía:
- Siga las instrucciones acerca de cuándo dejar de comer y beber.
- Tome los medicamentos que su cirujano le dijo que tomara con un pequeño sorbo de agua.
- Siga las instrucciones acerca de cuándo llegar al hospital. Asegúrese de llegar a tiempo.
Después del procedimiento
La llevarán a la sala recuperación. Las enfermeras le pedirán que tosa y tome respiraciones profundas para ayudar a despejar los pulmones. Usted puede llevar un catéter en la vejiga. Este se retirará cuando usted sea capaz de vaciarla por sí sola.
Le pueden dejar un tapón de gasa en la vagina después de la cirugía para ayudar a detener el sangrado. En la mayoría de los casos se retira unas horas después de la operación o la mañana siguiente si se queda por la noche.
Usted puede irse a casa el mismo día si no hay ningún problema.
Siga las instrucciones respecto a cómo cuidarse después de irse a casa. Cumpla con todas las citas de control.
Cómo cuidarse después de irse a casa
Preparar la casa después de que ha estado en el hospital con frecuencia requiere mucha preparación. Prepare su casa para hacerse la vida más fácil y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
El escape de orina disminuye para la mayoría de las mujeres que se someten a este procedimiento. Pero todavía se puede presentar algo de filtración. Esto puede darse debido a que otros problemas están causando la incontinencia urinaria. Con el tiempo, algo o todo el escape de orina puede regresar.
Referencias
Gomelsky A, Dmochowski RR. Slings: autologous, biologic, synthetic, and midurethral. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 125.
Kobashi KC, Vasavada S, Bloschichak A, et al. Updates to surgical treatment of female stress urinary incontinence (SUI): AUA/SUFU Guideline (2023). J Urol. 2023;209(6):1091-1098. PMID: 37096580 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37096580/.
Lentz GM, Miller JL. Lower urinary tract function and disorders: physiology of micturition, voiding dysfunction, urinary incontinence, urinary tract infections, and painful bladder syndrome. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 21.
Actualizado: 1/1/2025
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.