
Deficiencias neurológicas focales
Déficits neurológicos focalesUna deficiencia neurológica focal es un problema en el funcionamiento del cerebro, la médula espinal y los nervios que afecta un sitio específico, como el lado izquierdo de la cara, el brazo derecho o incluso un área pequeña como la lengua. Los problemas del habla, la visión y la audición también se consideran deficiencias neurológicas focales.
Deficiencia neurológica
Un déficit neurológico es una anomalía neurológica funcional de un área del cuerpo. Esta alteración funcional se debe a una lesión del cerebro, la m...

El tipo, localización y gravedad del problema pueden indicar qué área del cerebro o del sistema nervioso está afectada.
En contraste, un problema no focal no es inespecífico para una cierta área del cerebro. Esto puede incluir una pérdida del conocimiento general o un problema emocional.
Pérdida del conocimiento
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEn ocasiones, su proveedor de atención médica puede encontrar una deficiencia neurológica incluso si no tiene síntomas.
Consideraciones
Un problema neurológico focal puede afectar cualquiera de estas funciones:
- Los cambios en el movimiento, que incluyen parálisis, debilidad, pérdida de control muscular, aumento y pérdida del tono muscular o movimientos que una persona no puede controlar (movimientos involuntarios, como un temblor)
Debilidad
Es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPérdida del tono muscular
Significa disminución del tono muscular.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTemblor
Es un tipo de movimiento de agitación. Un temblor a menudo es más notorio en las manos y los brazos. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, in...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Los cambios en la sensibilidad, que incluyen parestesia (sensaciones anormales), entumecimiento o disminución en la sensibilidad
Parestesia
Son sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero con frecuencia se sienten en los dedos de las manos, las manos, los ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Otros ejemplos de pérdida focal de funciones incluyen:
-
Síndrome de Horner: pupila pequeña en un lado, caída del párpado en un solo lado, ausencia de sudoración en un lado de la cara y hundimiento de un ojo dentro de su órbita
Síndrome de Horner
Es un trastorno poco frecuente que afecta los nervios que van a los ojos y a la cara.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCaída del párpado
La ptosis (caída del párpado) en bebés y niños pequeños es cuando el párpado superior está más abajo de lo debido. Esto puede suceder en un ojo o en...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - No prestar atención a sus alrededores o una parte del cuerpo (descuido)
-
Pérdida de la coordinación o pérdida del control de la motricidad fina (capacidad para realizar movimientos complejos)
Pérdida de la coordinación
El movimiento descoordinado se debe a un problema con el control muscular que ocasiona una incapacidad para coordinar los movimientos. Esto lleva a ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoControl de la motricidad fina
El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Un ejemplo de contr...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Reflejo nauseoso deficiente, problemas para tragar y asfixia frecuente
Problemas para tragar
Es la sensación de que el alimento sólido o líquido se atora en la garganta o en cualquier punto antes de que este ingrese al estómago. Este problem...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultades en el lenguaje o en el habla, como la afasia (un problema para entender o producir palabras) o la disartria (un problema para producir los sonidos de las palabras), mala articulación, comprensión deficiente del lenguaje, dificultad para escribir, falta de habilidad para leer o entender la escritura, incapacidad para nombrar objetos (anomia)
- Pérdida de un tendón reflejo
-
Cambios en la visión, tales como visión reducida, disminución del campo visual, pérdida de la visión súbita, visión doble (diplopía)
Cambios en la visión
Existen muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales como: Halos Visión borrosa (pérdida de la agudeza visual y la incapacidad de ver...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCampo visual
Se refiere al área total en la cual los objetos se pueden ver en la visión lateral (periférica), mientras usted enfoca los ojos en un punto central. ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida de la audición
Causas
Cualquier cosa que dañe o interrumpa cualquier parte del sistema nervioso puede causar una deficiencia neurológica focal. Los ejemplos incluyen:
- Vasos sanguíneos anormales (malformación vascular)
-
Tumor cerebral
Tumor cerebral
Un tumor cerebral es un grupo (masa) de células anormales que crece en el cerebro. Este artículo se enfoca en los tumores cerebrales primarios en lo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Parálisis cerebral
Parálisis cerebral
La parálisis cerebral (PC) es un grupo de trastornos que comprometen al cerebro. Eso afecta las funciones del sistema nervioso, como el movimiento, ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedad neurodegenerativa (como esclerosis múltiple)
Esclerosis múltiple
La esclerosis multiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trastornos en un solo nervio o de un grupo de nervios (por ejemplo, síndrome del túnel carpiano)
Síndrome del túnel carpiano
Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano en la muñeca. Este es el nervio que permite la sensibilidad y el movimie...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección del cerebro (como meningitis o encefalitis)
Meningitis
Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meninges.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEncefalitis
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del cerebro, casi siempre debido a infecciones.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Lesión
-
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si e...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Ataque isquémico transitorio (AIT)
Ataque isquémico transitorio
Un accidente isquémico transitorio (AIT) es cuando se detiene el flujo de sangre a una parte del cerebro por un breve período de tiempo. Una persona...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuidados en el hogar
Los cuidados en el hogar dependen del tipo y causa del problema.
Cuándo contactar a un profesional médico
Si presenta cualquier pérdida del movimiento, sensibilidad o funcionamiento comuníquese con su proveedor.
.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
El proveedor elaborará una historia clínica y llevará a cabo un examen físico.
El examen físico incluirá una evaluación detallada de la función del sistema nervioso.
Los exámenes de diagnóstico dependen de otros síntomas y de la posible causa de la pérdida de la función nerviosa. Los exámenes son utilizados para tratar de localizar el lugar en el sistema nervioso que está comprometido. Los ejemplos comunes son:
-
Tomografía computarizada de la espalda, el cuello o la cabeza
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Electromiografía (EMG), velocidad de conducción nerviosa (VCN)
Electromiografía
Es un examen que verifica la salud de los músculos y los nervios que controlan los músculos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoVelocidad de conducción nerviosa
VCN es una prueba de la velocidad de las señales eléctricas a través de un nervio. Esta prueba se hace en conjunto con una electromiografía (EMG) pa...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Resonancia magnética de la espalda, el cuello o la cabeza
Resonancia magnética
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X). ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Punción raquídea
Punción raquídea
La recolección de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un examen para analizar el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. El líquido cefalorraq...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Referencias
De Luca GC, Griggs RC, Johnston SC. Approach to the patient with neurologic disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 366.
Jankovic J, Mazziotta JC, Newman NJ, Pomeroy SL. Diagnosis of neurological disease. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 1.
Actualizado: 10/23/2024
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.