
Prognatismo
Mentón extendido; SubmordidaEs una extensión o protrusión del maxilar inferior (mandíbula). Ocurre cuando los dientes no están alineados de manera apropiada debido a la forma de los huesos de la cara.
Consideraciones
El prognatismo puede causar oclusión dental defectuosa (desalineación de las superficies oclusoras de los dientes superiores e inferiores). Esto puede darle a una persona una apariencia de enfado o de peleador. El prognatismo puede ser un síntoma de diversos síndromes o afecciones.
Causas
Una mandíbula extendida (prominente) puede ser parte del contorno facial normal presente al nacer.
También puede ser causada por afecciones hereditarias, tales como el síndrome de Crouzon o el síndrome de nevo de células basales.
Síndrome de nevo de células basales
Es un grupo de afecciones transmitidas de padres a hijos. El trastorno compromete la piel, el sistema nervioso, los ojos, las glándulas endocrinas, ...

Igualmente, se puede desarrollar con el tiempo en niños o adultos como resultado de crecimiento excesivo en afecciones tales como gigantismo o acromegalia.
Gigantismo
Es un crecimiento anormalmente grande debido a un exceso de la hormona del crecimiento (GH por su siglas en inglés) durante la niñez.

Acromegalia
Es una afección en la cual hay demasiada hormona del crecimiento (HC) en su cuerpo.

Cuándo contactar a un profesional médico
Un odontólogo o un ortodoncista puede estar en capacidad de tratar la alineación anormal de la mandíbula y los dientes. Su proveedor de atención médica primario también se debe involucrar para verificar si hay trastornos subyacentes que puedan estar asociados con el prognatismo.
Comuníquese con su proveedor si:
- Usted o su hijo tiene dificultad para hablar, morder o masticar relacionada con la alineación anormal de la mandíbula.
- Tiene preocupaciones respecto a la alineación de la mandíbula.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
El proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas con relación a su historia clínica. Las preguntas pueden ser:
Examen físico
Durante un examen físico (exploración física), el médico revisa su cuerpo para determinar si usted tiene o no un problema físico. Un examen físico po...

- ¿Hay algún tipo de antecedentes familiares de una forma inusual de la mandíbula?
- ¿Se presenta dificultad para hablar, morder o masticar?
- ¿Qué otros síntomas tiene?
Algunos de los exámenes diagnósticos incluyen:
-
Radiografía de cráneo (panorámica y cefalométrica)
Radiografía de cráneo
Una radiografía del cráneo es una imagen de los huesos que rodean el cerebro, entre ellos, los huesos faciales, la nariz y los senos paranasales....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Radiografías dentales
Radiografías dentales
Las radiografías dentales son un tipo de imagen de los dientes y la boca. Los rayos X son una forma de radiación electromagnética de alta energía y ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Impresiones de la mordida (se hace un molde en yeso de la dentadura)
Esta afección se puede tratar con cirugía. Esta la puede realizar un cirujano oral, un cirujano plástico facial o un especialista en otorrinolaringología.
Referencias
Baker SB, Chang BL, Singh A. Cleft and craniofacial orthognathic surgery. In: Losee JE, Hopper RA, eds. Plastic Surgery: Volume 3: Craniofacial, Head and Neck Surgery and Pediatric Plastic Surgery. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 21.11.
Dhar VK. Malocclusion. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 355.
Koroluk LD, Jackson TH. Adolescent patients. In: Stefanac SJ, Nesbit SP, eds. Diagnosis and Treatment Planning in Dentistry. 4th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2024:chap 17.
-
Prognatismo - ilustración
Prognatismo es un término descriptivo para referirse al maxilar (superior o inferior) que protruye hacia adelante más allá del plano de la cara.
Prognatismo
ilustración
-
Maloclusión de los dientes - ilustración
El término oclusión se refiere al alineamiento de los dientes y a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí, o mordida. La maloclusión es la razón más común para una referencia al ortodoncista. En su mayoría, la maloclusión es lo suficientemente leve como para no requerir tratamiento. Cuando hay un desalineamiento severo, puede ser necesario recurrir a la ortodoncia y/o a la cirugía oral.
Maloclusión de los dientes
ilustración
-
Prognatismo - ilustración
Prognatismo es un término descriptivo para referirse al maxilar (superior o inferior) que protruye hacia adelante más allá del plano de la cara.
Prognatismo
ilustración
-
Maloclusión de los dientes - ilustración
El término oclusión se refiere al alineamiento de los dientes y a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí, o mordida. La maloclusión es la razón más común para una referencia al ortodoncista. En su mayoría, la maloclusión es lo suficientemente leve como para no requerir tratamiento. Cuando hay un desalineamiento severo, puede ser necesario recurrir a la ortodoncia y/o a la cirugía oral.
Maloclusión de los dientes
ilustración
Actualizado: 3/31/2024
Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.