
Reparación del testículo no descendido
Orquidopexia; Orquidopexia inguinal; Orquiopexia; Reparación del testículo no descendido; Reparación de la criptorquidiaLa reparación del testículo no descendido es la cirugía para corregir los testículos que no han bajado hasta la posición correcta en el escroto.
Testículo no descendido
Los testículos no descendidos ocurren cuando uno o ambos testículos no logran bajar al escroto antes de nacer.

Descripción
Los testículos se desarrollan en el abdomen del bebé mientras crece en el útero. Bajan hasta el escroto durante los últimos meses antes del nacimiento.
Escroto
Es una parte del cuerpo masculino que se encuentra debajo del pene. Se trata del saco (bolsa) que contiene los testículos, el epidídimo y la parte i...

En algunos casos, uno o ambos testículos no bajan hasta su posición adecuada. En aproximadamente la mitad de los bebes, los testículos descenderán dentro del primer año de vida sin tratamiento.
La cirugía de reparación del testículo no descendido se recomienda para varones cuyos testículos no descienden por sí solos.
Esta cirugía se realiza mientras el niño está dormido (inconsciente) y sin dolor, bajo anestesia general. El cirujano hace una incisión en la ingle. Este es el lugar en el que se localizan la mayoría de los testículos que no han descendido.
Después de encontrar el cordón que sostiene los testículos dentro del escroto, el cirujano lo desata del tejido circundante. Esto permite que el cordón se extienda completamente. Se hace una pequeña incisión en el escroto y se crea una bolsa. El testículo es jalado hacia el escroto y se fija en su lugar con una sutura. Las incisiones se cierran usando puntos de sutura.
En algunos casos, el procedimiento se puede hacer con una cirugía laparoscópica. Esto implica hacer incisiones quirúrgicas más pequeñas.
Cuando el testículo está ubicado muy arriba, la corrección puede necesitar dos etapas. Se llevan a cabo cirugías separadas con meses de diferencia.
Por qué se realiza el procedimiento
Esta cirugía se recomienda para bebés mayores de 1 año de edad cuyos testículos no hayan descendido al escroto (criptorquidia).
Testículos
Son 2 órganos reproductores masculinos en forma de huevo que se encuentran en el escroto. Producen los espermatozoides y la hormona masculina testos...

Un testículo no descendido es diferente de un testículo "retráctil". En esta afección, el testículo baja al escroto y luego se retrae de nuevo. No es necesaria una cirugía para tratar un testículo retráctil.
Riesgos
Los riesgos de cualquier anestesia son:
- Reacciones a los medicamentos
-
Problemas respiratorios
Problemas respiratorios
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los riesgos de cualquier cirugía son:
- Sangrado
- Infección
Los riesgos para esta cirugía incluyen:
- Encogimiento del testículo o falta de crecimiento del testículo para alcanzar un tamaño normal.
- La incapacidad para llevar el testículo al escroto tiene como resultado la extirpación del testículo.
Antes del procedimiento
Informe a su cirujano o enfermero si:
Su hijo está tomando algún medicamento, incluyendo medicamentos, fármacos, suplementos o hierbas que haya comprado sin receta.
Durante la semana anterior a la cirugía:
- Es posible que le pidan que deje de tomar temporalmente los medicamentos que impiden que la sangre se filtre a la ropa. Estos medicamentos se llaman anticoagulantes. Esto incluye medicamentos de venta libre y suplementos como ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naproxyn) y vitamina E. Muchos medicamentos recetados también son anticoagulantes.
- Pregunte a su cirujano qué medicamentos debe seguir tomando su hijo el día de la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre cualquier enfermedad que su hijo pueda tener antes de la cirugía. Esto incluye COVID-19, resfrío, gripe, fiebre, brote de herpes u otras enfermedades. Si se enferma, es posible que deba posponerse la cirugía.
COVID-19
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria que causa fiebre, tos y dificultad respiratoria, pero se pueden presenta...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoResfrío
El resfriado común en la mayoría de los casos causa rinorrea o secreción nasal, congestión nasal y estornudo. Asimismo, es posible que se presente d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoGripe
La gripe (influenza) es una infección viral respiratoria que causa fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos. Se propaga fácilmen...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoFiebre
El nivel FK: 7. 2 fue 7. 2La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tien...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Después del procedimiento
La reparación del testículo no descendido es efectiva en la mayoría de los casos. Un pequeño porcentaje de los hombres tendrá problemas de fertilidad.
Los hombres que hayan tenido testículos no descendidos deben hacerse autoexámenes mensualmente por el resto de su vida en busca de posibles tumores. Estos hombres tienen tasas de cáncer testicular mayores que aquellos con desarrollo testicular normal, aun cuando tengan un testículo que haya descendido completamente en el otro lado. También existe un mayor riesgo de cáncer testicular en el testículo que descendió normalmente. Permitir que el testículo descienda facilitará la revisión del crecimiento de tumores en el futuro.
Cáncer testicular
Es el cáncer que comienza en los testículos. Las glándulas reproductoras masculinas que están localizadas en el escroto.

Expectativas (pronóstico)
La cirugía se puede realizar en calidad de procedimiento ambulatorio. Se recomienda reposo en cama durante los 2 o 3 primeros días. Evite la actividad vigorosa, incluso montar en bicicleta, al menos durante 1 mes.
Referencias
Barthold JS, Hagerty JA. Etiology, diagnosis, and management of the undescended testis. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46.
Di Carlo HN, Crigger CB. Disorders and anomalies of the scrotal contents. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 582.
Eftekharzadeh S, Weaver J, Srinivasan AK. Laparoscopic orchiopexy. In: Bishoff JT, Kavoussi LR, Kavoussi N, Bishoff T, eds. Atlas of Laparoscopic and Robotic Urologic Surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 39.
-
Anatomía reproductora masculina - ilustración
Las estructuras reproductivas masculinas son el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, las vesículas seminales y la próstata.
Anatomía reproductora masculina
ilustración
-
Antes y después de la reparación testicular - ilustración
En la evolución fetal normal, durante los últimos meses de gestación, los testículos evolucionan en el abdomen y descienden hacia el escroto en el feto masculino. En algunos casos, al nacer, uno o ambos testículos no han descendido al escroto. Si el testículo no desciende al escroto durante el primer año de vida del bebé, puede recomendarse cirugía para posicionar de forma adecuada el testículo dentro del escroto.
Antes y después de la reparación testicular
ilustración
-
Anatomía reproductora masculina - ilustración
Las estructuras reproductivas masculinas son el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, las vesículas seminales y la próstata.
Anatomía reproductora masculina
ilustración
-
Antes y después de la reparación testicular - ilustración
En la evolución fetal normal, durante los últimos meses de gestación, los testículos evolucionan en el abdomen y descienden hacia el escroto en el feto masculino. En algunos casos, al nacer, uno o ambos testículos no han descendido al escroto. Si el testículo no desciende al escroto durante el primer año de vida del bebé, puede recomendarse cirugía para posicionar de forma adecuada el testículo dentro del escroto.
Antes y después de la reparación testicular
ilustración
Actualizado: 1/1/2025
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.