
Sobredosis de secobarbital
El secobarbital es un medicamento utilizado para tratar el insomnio (dificultad para quedarse dormido o para permanecer dormido). Pertenece a una clase de medicamentos llamados barbitúricos. También se puede administrar antes de una cirugía para aliviar la ansiedad. La sobredosis de secobarbital ocurre cuando alguien toma una cantidad excesiva de este medicamento.
Este artículo es solamente para informar. NO lo utilice para el tratamiento o el manejo de una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame al número local de emergencia (como el 911), o puede comunicarse directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Sobredosis
Se presenta cuando se toma una cantidad mayor a lo recomendado de algo, a menudo un medicamento o una droga. Una sobredosis puede ocasionar síntomas...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoElemento tóxico
Secobarbital
Dónde se encuentra
El nombre de marca de este fármaco es Seconal.
Síntomas
Los síntomas de una sobredosis de secobarbital pueden incluir:
- Visión borrosa o doble, rápido movimiento de los ojos de un lado a otro (nistagmo)
- Disminución del nivel de consciencia y falta de reacción (coma)
Coma
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Confusión
Confusión
Es la incapacidad para pensar de manera tan clara y rápida como uno normalmente lo hace. Usted puede sentirse desorientado y tener dificultad para p...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mareos
- Daño en los músculos y la piel (decoloración, ampollas, úlceras) por acostarse sobre una superficie dura mientras está estuporoso o en coma
- Somnolencia, cansancio, desmayo
- Náuseas
- Alergia cutánea o ampollas
- Presión arterial extremadamente baja (shock)
Shock
Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Respiración lenta o ausencia de respiración
- Disminución del nivel de alerta (estupor)
Estupor
Es un estado de disminución de la conciencia y es a menudo una afección grave. El coma es el estado de disminución de la lucidez mental más grave, de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad en el habla
- Debilidad, movimiento descoordinado, marcha inestable (ataxia, presente comúnmente en niños)
Antes de llamar al servicio de emergencia
La siguiente información es útil para la ayuda de emergencia:
- Edad, peso y estado de la persona
- Nombre del producto (así como sus ingredientes y concentración, si se conocen)
- Hora en que fue ingerido
- Cantidad ingerida
- Si el medicamento se le recetó a la persona
Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato.
Centro de Toxicología
Se puede comunicar directamente con el centro local de control de toxicología llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional gratuita le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Centro local de control de toxicología
En caso de una EMERGENCIA POR INTOXICACIÓN, llame al:1-800-222-1222EN CUALQUIER PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOSEsta línea gratuita nacional le permitirá ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de toxicología en los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También puede buscar ayuda en línea en Poisonhelp.org. Solo ingrese el producto, tóxico o medicamento para obtener ayuda de expertos.
Para mayor información, póngase en contacto con la American Association of Poison Control Centers (Asociación Estadounidense de Centros de Toxicología) en la página web: poisoncenters.org.
Si va a la sala de emergencias, lleve consigo el envase, si es posible.
Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán como resulte apropiado. La persona puede recibir:
- Carbón activado
- Exámenes de sangre y orina
- Soporte respiratorio, incluyendo oxígeno, una sonda respiratoria a través de la boca (intubación) y un respirador artificial (ventilador)
-
Radiografía del tórax
Radiografía del tórax
Es una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
TC (tomografía computarizada)
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
Electrocardiograma
Un electrocardiograma (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Líquidos a través de la vena (por vía intravenosa IV)
- Laxantes
- Medicamentos para tratar los síntomas
Las personas con síntomas persistentes después del tratamiento inicial pueden ser hospitalizados para recibir atención adicional.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico de la persona depende de la gravedad de la sobredosis y de qué tan rápidamente se recibe el tratamiento. Con el tratamiento adecuado, la persona se puede recuperar en 1 a 5 días.
Las personas que están en un coma prolongado o que tienen complicaciones respiratorias, o aquellas que desarrollan shock pueden tener discapacidad permanente.
Referencias
Aronson JK. Barbiturates. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:819-826.
Bluth MH, Pincus MR, Abraham NZ. Toxicology and therapeutic drug monitoring. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.
Nelson LS, Calello DP. Acute poisoning. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 96.
Overbeek DL, Erickson TB. Sedative- hypnotics. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 154.
Theobald JL, Corcoran JN. Poisoning. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 94.
Actualizado: 1/8/2025
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.