
Tumor de células de Sertoli-Leydig
Tumor de células estromáticas de Sertoli; Arrenoblastoma; Androblastoma; Cáncer ovárico - tumor de células de Sertoli-LeydigEs un cáncer poco común de los ovarios. Las células cancerosas producen y segregan una hormona sexual masculina llamada testosterona.
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
Se desconoce la causa exacta de este tumor. Los cambios (alteraciones) en los genes pueden jugar un papel.
Los tumores de Sertoli-Leydig ocurren más frecuentemente en mujeres jóvenes de 20 a 30 años de edad. Pero el tumor puede ocurrir a cualquier edad.
Síntomas
Las células de Sertoli normalmente están localizadas en las gónadas masculinas (los testículos). Estas alimentan a los espermatozoides. Las células de Leydig también localizadas en los testículos, segregan una hormona sexual masculina.
Estas células también se encuentran en los ovarios de una mujer y, en muy pocas ocasiones, llevan a que se presente cáncer. Un tumor de las células de Sertoli-Leydig es un cáncer que comienza en los ovarios, sobre todo en un ovario. Las células cancerosas segregan una hormona sexual masculina. En consecuencia, la mujer puede manifestar síntomas tales como:
- Voz gruesa
- Agrandamiento del clítoris
-
Vello facial
Vello facial
La mayoría de las veces, las mujeres tienen vello fino sobre sus labios y en su barbilla, pecho, abdomen o espalda. El crecimiento de vello oscuro y...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida del tamaño de las mamas
- Cesación de los periodos menstruales
El dolor en la parte baja del vientre (zona pélvica) es otro síntoma. Esto ocurre debido a que el tumor presiona las estructuras cercanas.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y un examen pélvico, y hará preguntas sobre sus síntomas.
Se ordenarán exámenes para verificar los niveles de hormonas femeninas y masculinas, incluso la testosterona.
Testosterona
Un examen de testosterona mide la cantidad de la hormona masculina testosterona en la sangre. Tanto los hombres como las mujeres producen esta hormo...

Un ultrasonido o una tomografía computarizada probablemente se hará para averiguar dónde está el tumor y su tamaño y forma.
Ultrasonido
Una ecografía pélvica (transabdominal) es un examen imagenológico. Se utiliza para examinar los órganos de la pelvis.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) de la pelvis es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes transversales de la zona que está e...

Tratamiento
La cirugía se realiza para extirpar uno o ambos ovarios.
Si el tumor está en un estadio avanzado, se puede realizar quimioterapia o radioterapia después de la cirugía
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...

Radioterapia
La radioterapia utiliza radiación de alta potencia (como rayos X o rayos gamma), partículas o semillas radiactivas para destruir las células canceríg...

Expectativas (pronóstico)
El tratamiento oportuno produce un buen desenlace clínico. Las características femeninas usualmente regresan después de la cirugía. Pero las características masculinas se resuelven más lentamente.
Para tumores en estadios más avanzados, el pronóstico es menos positivo.
Referencias
Beffa LB, Sung CJ, DiSilvestro PA. Germ cell, stromal, and other ovarian tumors. In: Creasman WT, Mutch DG, Mannel RS, Tewari KS, eds. DiSaia and Creasman Clinical Gynecologic Oncology. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 10.
Fletcher CDM. Tumors of the female genital tract. In: Fletcher CDM, ed. Diagnostic Histopathology of Tumors. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 13.
Smith RP. Sertoli-Leydig cell tumor (arrhenoblastoma). In: Smith RP, ed. Netter's Obstetrics & Gynecology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 165.
-
Sistema reproductor masculino - ilustración
Las estructuras reproductivas masculinas son el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, las vesículas seminales y la próstata.
Sistema reproductor masculino
ilustración
Actualizado: 6/17/2024
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.