
Trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva
Trastorno de personalidad - obsesivo-compulsiva; TPOCEl trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva (TPOC) es una afección mental en la cual una persona está preocupada por:
- Las reglas
- El orden
- El control
Causas
El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva (TPOC) tiende a darse en familias, así que los genes pueden estar involucrados. La niñez y el medio ambiente de la persona también pueden ser factores relacionados.
Esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Se presenta con mayor frecuencia en los hombres.
Síntomas
TPOC tiene algunos de los mismos síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Las personas con TOC tienen pensamientos indeseables, mientras que las personas con TPOC creen que sus pensamientos son correctos. Además, el TOC a menudo comienza en la niñez, mientras que el TPOC por lo regular comienza en los años de adolescencia o poco después de cumplir los 20 años.
Trastorno obsesivo-compulsivo
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesion...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLas personas que tienen tanto el TPOC como el TOC a menudo son altamente exitosos y experimentan un sentido de urgencia respecto a sus acciones. Pueden llegar a estar muy molestos si otras personas interfieren con sus rutinas rígidas, pero tal vez no sean capaces de expresar su ira directamente. Las personas con TPOC experimentan sentimientos que ellas consideran más apropiados, como la ansiedad o la frustración.
Una persona con TPOC tiene síntomas de perfeccionismo que generalmente comienzan a principios de la edad adulta. Dicho perfeccionismo puede interferir con la capacidad de la persona para completar tareas debido a que sus estándares son muy rígidos. Ellas se pueden aislar emocionalmente cuando no son capaces de controlar una situación. Esto puede interferir con su capacidad para resolver problemas y formar relaciones interpersonales estrechas.
Otros signos del TPOC son, entre otros:
- Excesiva devoción por el trabajo
- Incapacidad para deshacerse de cosas, incluso si el objeto carece de valor
- Inflexibilidad
- Falta de generosidad
- Negativa a permitir que otras personas hagan las cosas
- No estar dispuesto a mostrar afecto
- Preocupación por detalles, reglas y listas
Pruebas y exámenes
El TPOC se diagnostica con base en la valoración psicológica. El proveedor de atención médica considerará la duración y la gravedad de los síntomas que la persona ha tenido.
Tratamiento
Los medicamentos pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión a raíz de este trastorno. Se piensa que la psicoterapia es el tratamiento más efectivo para esta afección. En algunos casos, los medicamentos en combinación con psicoterapia pueden ser más efectivos que cualquier tratamiento por separado.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico para el TPOC tiende a ser mejor que el de otros trastornos de la personalidad. La rigidez y el control del TPOC pueden prevenir muchas de las complicaciones, como el trastorno por consumo de sustancias, que son comunes en otros trastornos de la personalidad.
Trastorno por consumo de sustancias
Ocurre cuando el consumo de alcohol u otra sustancia (medicamento recetado o droga ilegal) de una persona lleva a que se presenten problemas de salud...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl aislamiento social y la dificultad para manejar la ira que son comunes con el TPOC pueden llevar a depresión y ansiedad posteriormente en la vida.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
-
Ansiedad
Ansiedad
Es un trastorno mental en el cual una persona a menudo está preocupada o ansiosa respecto a muchas cosas y le parece difícil controlar esta ansiedad....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Depresión
Depresión
La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de es...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad para avanzar en situaciones profesionales
- Dificultad en las relaciones interpersonales
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte a su proveedor o un profesional en salud mental si usted o alguien que conoce tiene síntomas del TPOC.
Referencias
American Psychiatric Association. Obsessive-compulsive and related disorders. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th ed. Text Revision (DSM-5-TR), Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022.
Blais MA, Rivas-Vazquez R, Ruchensky JR, Stein MB. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Wilens TE, Fava M, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 37.
Pinto A, Teller J, Wheaton MG. Obsessive-compulsive personality disorder: A review of symptomatology, impact on functioning, and treatment. Focus (Am Psychiatr Publ). 2022;20(4):389-396. PMID: 37200888 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37200888/.
Actualizado: 10/20/2024
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.